Resolución del Gobierno Foral de Navarra, donde se establecen medidas de restricción de paso en la primera etapa del camino francés a su paso por Navarra 2018-2019.
INAUGURACION TRAMO ALMENDRICOS de la VIA VERDE HUERCAL OVERA ALMENDRICOS
El día 26 de octubre de 2018, se inauguro el último tramo de la Vía Verde que comprende el recorrido del Camino de Santiago en la etapa del camino Sureste-Levante ARGAR, Huercla Overa – Almendricos.
El acto que estuvo presidido por la Consejera de Turismo de la Comunidad de Murcia, Dª Miriam Guardiola Salmeron, el Alcalde de Lorca, D. Fulgencio Gil Jódar, el Alcalde de Huércal Overa, D. Domingo Fernandez Zurano, Concejal de Deportes D. Alonso Mena , el Alcalde Pedáneo de Almendrícos (Lorca), D. Antonio Diaz Martinez, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago «Lorca Santiago» con D. Juan y D. Mariano y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Almería «Almería Jacobea» con un grupo nutrido de socios. y un grupo de vecinos de la localidad.
Desde el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Huércal Overa junto con la Junta de Andalucía en la terminación de la Via Verde que recorre 12 km sobre territorio Herculense hasta la Norias, división de municipios Andalucía-Almería, Murcia-Almendricos, y el esfuerzo y trabajo desde el Ayuntamiento de Lorca junto a la Comunidad Murciana nos encontramos con estos 19 km de vía verde que a su vez forman parte del Camino de Santiago Sureste-Levante del ARGAR.
Decir que la administración debe seguir apoyando con un pequeño esfuerzo el trabajo que las distintas asociaciones dedicadas al Camino de Santiago hacen en fomentar, señalizar y cuidar estos tramos por donde se camina en dirección a Santiago. El camino también crea economía sostenida.
Con la nueva Vía Verde de Almendricos los vecinos pueden partir de Huércal-Overa y realizar un recorrido continuado de casi 20 kilómetros, además de las distintas posibilidades de itinerarios en la vecina región
Huércal-Overa y Murcia ya están unidas a través de la Vía Verde, tras los trabajos realizados por parte de la Consejería de Turismo de la Región de Murcia para la puesta a punto de la nueva Vía Verde de Almendricos. Una realidad que se materializa desde hoy con la inauguración de la misma en la que han estado el Alcalde, Domingo Fernández, y el concejal de Deportes, Alonso Mena, junto a la Consejera de Turismo de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, el director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, el director de Vías Verdes, Juan Soria, y el Alcalde de Lorca, Fulgencio Gil.
Fernández destacó que “con la vía Verde de Almendricos damos continuidad a la de Huércal-Overa, uniendo nuestro municipio a la Región de Murcia, ofreciendo nuevas oportunidades a nuestros vecinos que ahora pueden disfrutar de casi 20 kilómetros de vía verde continuada. Estamos apostando conjuntamente por el turismo activo y el deporte. Esta es una acción con la que sumamos otro atractivo más a nuestro municipio, la conexión de nuestra vía verde no quedará sólo aquí ya que en un futuro se prolongará hasta la Vía Verde del Almanzora”.
Al igual que la de Huércal-Overa la Vía Verde de Almendricos está comprendida en el marco de la antigua vía férrea que unía Lorca con Baza y que actualmente se encuentra en desuso. La Vía Verde de Huércal-Overa cuenta con una extensión de 13 kilómetros llegando hasta Las Norias, lugar en el que comienza la de Almendricos con una extensión total de 6,5 kilómetros.
El Ayuntamiento de Huércal-Overa se encuentra actualmente inmerso en el proyecto de adaptación de la antigua estación del tren y el edificio del apeadero para crear una zona de ocio, centro de interpretación y sede para el C.D Almazora respectivamente, lo que sumará otro atractivo más a la misma, proyecto que ya está redactado y que se ejecutará en los próximos meses a través de Planes Provinciales. (Diputación de Almería)
Como todos los años, iniciamos el curso 2018 – 2019 con una salida al camino.
Esta primera etapa la hacemos por el camino Mozárabe, con la salida Almería – Rioja, primera etapa que nos traslada desde el km 0 en la Plaza de la Catedral, señalizado desde el año 2015 con una vieira incrustada en el suelo frente al portico de la Catedral de Almería.
Etapa con un buen remojón, por la lluvia caída en el último tramo, pero agradecidos ya que el camino hay que aceptarlo como se presente.
Una etapa con el recuerdo del inicio de este camino Mozárabe que inauguro la existencia del Camino de Santiago en Almería por el año 2011.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.